Mi diagnóstico

Hola 👋🏼 te contaré un poco de cómo fue mi diagnóstico y comenzó #mividaconesclerodermia 🌻
🇲🇽 Vivo en México, tengo 27 años y tengo síndrome de #CREST
Todo inició cuando tenía 14 años, jugaba voleibol 🏐 en la selección de mi estado, era deportista de alto rendimiento, un día después de jugar noté que el dedo angular de mi mano derecha era color azul oscuro, en ese momento pensé que me había lastimado en el partido, pero lo raro era que no me dolía.
🩺 Fui a un médico general y me dijo que fuera con un cardiólogo, que quizá era algo de la circulación.
🫀El cardiólogo me hizo algunas pruebas y un ecocardiograma, me dijo que todo se veía bien, y me pidió buscar un reumatólogo.
👨🏻⚕️El primer reumatólogo con el que fui me preguntó sobre mis síntomas, ahí descubrí que había más red flags 🚩 como la caída de cabello, dolores de cabeza y de articulaciones (que decían que eran por el ejercicio y porque estaba creciendo) también descubrí qué hay doctores que son 🚩 ya que sin hacerme estudios me dijo que tenía lupus y fue muy duro al dar el diagnóstico 😓 me prohibió estar en el sol, me dio medicamento y en un principio hice el tratamiento, pero no estaba agusto con el diagnóstico, por lo que buscamos más reumatólogos, pasé por más opiniones, diagnósticos erróneos, hasta que encontramos un reumatólogo que si me pidió estudios de sangre específicos, al revisarlos y ver mis síntomas me dijo que lo que tenía era #esclerodermia🌻
Me explicó que mi primer síntoma evidente se llamaba síndrome de #raynaud (lo del dedo de color azul) me explicó un poco de la enfermedad y empecé tratamiento.
🙋🏻♀️Muchos al igual que yo hemos pasado por malos diagnósticos, doctores insensibles, tiempo en descubrir qué es lo que tenemos, es por eso que es bueno hablar más sobre nuestra enfermedad, que más investigadores, doctores y laboratorios la tomen en cuenta para que haya diagnósticos correctos y más rápidos, mejores tratamientos y ojalá pronto una cura 🤍